Research Community
¿Qué es y cómo funciona?

🔬 ¿Qué es la Research Community?
La investigación científica es un motor fundamental para dar respuesta a los retos a los que se enfrenta nuestra sociedad. La Universidad Pontificia Comillas (ICADE) apuesta por la investigación para generar crecimiento y transferencia para la economía y la sociedad en su conjunto. Las empresas y los mercados nos piden que añadamos valor, que seamos capaces de pensar out of the box. De ahí la importancia que le damos a las publicaciones académicas y a la participación en proyectos de investigación.
¿Qué es la ICADE Research Community? (2021–22)
La Research Community nace para convertir a nuestros alumnos en protagonistas de esta transformación social a través de la investigación. Nos encargamos de unir lo mejor de dos mundos: aquellos alumnos interesados en una materia específica podrán desarrollar su potencial trabajando en la frontera del conocimiento al lado de un investigador. Esta labor se enmarcará en una beca de colaboración remunerada con una dedicación de 10 horas semanales.
“En un mundo en constante cambio, la investigación es la principal herramienta para adaptarnos a entornos con gran incertidumbre.”
Para liderar las profundas transformaciones necesarias, contamos con nuestros alumnos. Gracias a trabajar mano a mano con grandes profesionales, los alumnos podrán entrar en contacto con las últimas tendencias en el mundo empresarial, aprender nuevos métodos y profundizar en nuevas ideas.


“En un entorno dominado por la sobreinformación, las habilidades como el pensamiento crítico, la gestión y el análisis objetivo de datos se convierten en pilares fundamentales del profesional del mañana.”
⚡️ ¿Qué te ofrece la Research Community?
En la ICADE Research Community tendrás la oportunidad de formarte en estas y otras competencias con tus profesores. Además, ofrecemos cursos de formación y actividades específicas que harán crecer aún más tu perfil.
- Trabajar durante el curso de la mano de investigadores punteros de la Facultad de Empresariales.
- Con la posibilidad de formar parte de diferentes proyectos.
- Aprender herramientas y métodos que te aportarán una diferenciación de cara al mundo laboral.
- Obtener una beca de 200 euros al mes (bruto) por 10 horas de trabajo semanales.
- Y lo más importante, transformar el mundo formando parte de la Comunidad Científica de Comillas.
🎓 ¿Y el Diploma en Habilidades Investigadoras?
Aquellos miembros de la Research Community que además de su trabajo con investigadores acudan a los cursos de formación y escriban una memoria de aprendizaje, podrán obtener gratis el Diploma en Habilidades Investigadoras. Este diploma se añade al Suplemento Europeo al Título.

Esta formación específica en habilidades investigadoras consiste en 12 sesiones de 2 horas de duración que tendrán lugar a lo largo del curso. Existen múltiples cursos y dos itinerarios en función del perfil del alumno.

⏰ Calendario preliminar
La primera sesión será en septiembre y la última en una fecha por concretar a final de curso.


🤓 Investigadores
Estos son los investigadores que han participado en la pasada edición, liderando proyectos punteros en el ámbito de la Economía, Finanzas, Marketing, Gestión Empresarial, y Métodos Cuantitativos, entre otros temas:
- Elisa María Aracil Fernández
- Carlos Ballesteros García
- María Jesús Belizón Cebada
- Manuel Alejandro Betancourt Odio
- Pablo Calvo Báscones
- Natalia Cassinello Plaza
- Peter Claeys
- María Coronado Vaca
- Estela Díaz Carmona
- Laura Fernández Méndez
- Eduardo Césa rGarrido Merchán
- Raúl González Fabre
- Karin Alejandra Martín Bujack
- María José Martín Rodrigo
- Covadonga Meseguer Yebra
- Antonio Núñez Partido
- Braulio Pareja Cano
- José Portela González
- David Roch Dupré
- Juan Sentana Lledo
🚀 ¡Te invitamos a que te unas a nuestra Research Community!
Tú también puedes colaborar en esta iniciativa y contribuir al resultado. Si estás en los últimos cursos, inscríbete antes del 6 de septiembre.
